Vistas de página en total

miércoles, 26 de octubre de 2011

Novedades 2012 part 1

A pesar del estado financiero mundial el mundo de la moto sigue evolucionando, cierto es que de forma mas lenta y buscando un equilibrio entre la instalación de nuevas tecnologías y componentes de calidad y el precio de estos y no solo se intenta rebajar el coste de estos sino tambien el de los consumibles( pastillas de reno etc...), los consumos y de todo lo que se pueda.No es extraño en la actualidad ver motos nuevas con diseños novedosos y bastidores de viga como los de toda la vida.

Por todo eso, y esto no es nuevo para nadie, esta cambiando la tendencia anterior de evolucionar las superdeportivas y llevar a las demás arrastras a una nuieva forma de entender las cosas que se basa en sacar al mercado sobretodo motos naked y scooters de gran cilindrada.

Sin mas preámbulo os presento las novedades que , a mi parecer, son las mas interesantes para el año 2012




Triumph Speed Tripe R 


Reedicion de la espectacular naked de la fabrica inglesa que vuelve a mejorar con componentes de la mas alta calidad como las suspensiones; una horquilla invertida Ohnlix NIX30 de 43 mm y un amortiguador del mismo fabricante ambos totalmente regulables, nuevos frenos Brembo monobloqueo de alta calidad con posibilidad de ABS, llantas de alumionio forjado, nuevos colores, etc...







Kawasaki ER- 6 N 




Importantes cambios no solo esteticos, manteniendo el mismo motor evoluciona para ofrecer mas par en bajos y medios donde el bicilindrico se quedaba descafeinado, nuevo chasis, instrumentos y horquilla. 





Yamaha YZF-R1

Y para terminar la primera entrega de las novedades 2012 ( que iré completando con 2 o 3 entregas más, según avancen ) os presento a la primera deportiva, toda una Superbike , seguramente la mas radical, con un motor que sera el 2009 mejorado ( que recordemos es un tetracilindro en linea, muy diferente al del resto de las superdeportivas).

Además contara con un control de tracción con 6 modos de calibración (que ademas se puede desconectar)  y como es habitual en este tipo de motos 3 calibraciones distintas de gestión de motor; consiguiendo con ello una amplia gama de configuraciones entre las que elegir. 

Acelerador electrónico con apertura en mariposa, cambios en la centralita y algunas novedades más son suficientes para considerar el producto como muy bueno, eso si, el cambio de la estética es casi nulo....





martes, 25 de octubre de 2011

Hoy la cosa va de tributos y nadie lo merece más que Carlos Checa, el otro 7 de España





Dejando aparte el tragico accidente que ocupa nuestras mentes en este momento y sobre el que acabo de publicar un post, a acudido a mi el triunfo de uno de los más carismaticos del paddoc de los ultimos años que no es otro que carlos Checa( el, el toro).

El piloto activo desde 1993 y con encomiable palmares en lo más alto( 22 victorias, 64 podios y 11 poles) a puesto la guinda a su particular pastel con un campeonato del mundo muy importante y poco reconocido en españa como es el de SBK. Todo esto queda sobrevalorado si atendemos a su edad, a que lo ha conseguido con un equipo satelite y sobretodo a lo aplastente de su victoria ( 15 carreras en lo mas alto del cajon y 21 podios mas).

Y mi reflexión particular en este post es sobre este tipo de pilotos a los que la gente llama "secundarios" o "perdedores" desde su casa cuando se permite comentar las carreras con los amigos, depués de haberse levantado a ver la de Motogp o como mucho la de Moto 2. Por favor señores, llegar a lo mas alto es supercomplicado, mantenerse muchos años casi imposible y no todos puedes ganar, eso solo lo hacen  los que además de ser los mejores, tienen suerte con la Moto, las caidas, el clima, las maniobras arriesgadas, etc..... pilostos como Checa, Sete, Alzamora, Max, Loris y una lista interminable son fueras de serie y de vez en cuando, cuando nadie les cree capaces se lo demuestran hasta a estos incultos de los que antes hablaba.

Enhorabuena campeon!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!















 http://www.rtve.es/deportes/20111002/carlos-checa-primer-espanol-ganar-campeonato-mundial-superbikes/465648.shtml

Simoncelli D.E.P



Como todos sabemos nos gusten las motos o no, desgraciadamente el gran premio de MotoGp de de Malaysia ( Sepang) se ha cobrado la vida de marco Simoncelli. Un gran piloto con muchisimo futuro y un pilotaje francamente espectacular, debido entre otras cosas a su altura y su agresividad.

A los que nos gusta esto, sabemos que era un piloto muy controvertido, demasiado agresivo, un poco loco, etc... pero eso ya forma cosa del pasado , ya a nadie le importa, ahora mismo toda la familia del motociclismo le tiene en mente y siempre le recordara.

Pero un poco aparte de todo esto me gustaría destacer a dos personajes que estan sufriendo muchisimo estos dias ( sin olvidarme de la familia, collin edwars y un sin fin de personas mas o menos conocidas), el primero es el gran Valentino Rossi que además de ser uno de los dos desgraciados que tuvo la mala suerte de pasarle inevitablemente por encima, era gran amigo de su compatriota y lo habia demostrado en innumerables situaciones. Solo hay que ver la imagen adjunta llorando para darse cuenta de su estado emocional y eso le quedara para siempre; eso si, no creo en el rumor de que se retirara por esto, sabe que su amigo no querria eso, es un ganador e intentara volver a ser campeon a lomos de una Ducati.






El otro gran personaje al que queria mandar desde aqui mi apoyo es a Fausto Gresini, el bicampeón de 125 en los años 1985 y 1987 ha sufrido la perdida de dos pilotos en 8 años, desgraciadamente en 2003 y esta vez en el circuito de Suzuka, Daijiro Kato perdio la vida en otro accidente.







           












Como ultima reflexión me gustaria pronunciarme sobre la seguridad en la competición. Claro esta que el accidente de Kato fue mortal entre otras cosas debido a la cercania de la barrera en la parte exterior de la curva del circuito donde se salio( Suzuka fue cerrado y creo recordar que se tardo dos años en volver a disputar un Gp)  , pero tanto el accidente de Marco como el de Shoya Tomizawa el año pasado han sido en circuitos bien acondicionados. Todo esto lo comento para que nos acordemos que los pilotos del paddok se juegan la vida dia tras dia y que por mucho que avancemos en seguridad, reduzcamos las velocidades puntas, etc... no habra forma de evitar accidentes de este tipo, a no ser que algun dia no gane el que llegue primero.









                                                   HASTA SIEMPRE SUPERSICC