Vistas de página en total

miércoles, 2 de noviembre de 2011

MotoGp

Este fin de semana se cierra la temporada del mundial de motociclismo de prototipos en el circuito Ricardo Tormo ( Cheste)  y  mi intención era evaluar a los principales pilotos y las categorías en general.

Antes de meterme al análisis por categoría me gustaría comenta de forma breve los 2 cambios más importantes  para la temporada que viene.

 El principal, sin duda, es la llegada de la categoría Moto 3 formada por prototipos monocilindricos de motores cuatro tiempos de 250 cc, aun queda por decidir si serán prototipos monomarca, derivados de serie multimarca, etc.... sea como sea, con el nuevo cambio se intentara dar un empujón a una categoría que se estaba quedando sin parrilla, las grandes fabricas han ido perdiendo interés en ella a lo largo de los años y en los últimos solo Honda y Aprilia participaban aunque apenas sin mejoras.

Al igual que en Moto 2 la categoría se abre a fabricantes de chasis cuyas inversiones son significativamente más  bajas que las que necesitaban las grandes fabricas para hacer motos competitivas en 125. Además los mismos constructores que se animaron a sustituir las extintas 250 cc tiene parte del trabajo hecho para esta nueva categoría.

Este cambio privará a los Españoles de parte de la ventaja con la que contaba su campeonato nacional, ya que otros países ya disponen de un campeonato nacional con categorías más similares a las nueva Moto 2  y Moto 3 mientras España ha mantenido las mismas que en Motogp y ha sabido sacar provecho de ello. Si no, no se explicaría que prácticamente todos los pilotos del Mundial de 125 provengan del campeonatos Español( tengan la nacionalidad que tengan). Japón sera posiblemente, el mayor beneficiado por esto ya que en su campeonato ya disponen de esta categoría.

El otro gran cambio para el año que viene es el ascenso de cilindrada de los motores de Motog en 200cc, por lo que volverán a los antiguos 1000cc. El cambio tiene una razón puramente económica, el control de gastos ha  calado en el campeonato y los motores 800cc pensados para reducir prestaciones no cumplieron su propósito ya que se apretaron al máximo aumentando exponencialmente el precio.

Las Fabricas llevan tiempo evolucionando sus nuevos motores y chasis y el cambio podría dar de nuevo interés a una categoría, para mi gusto descafeinada desde la introducción de los avanzados controles de tracción.Además grandes pilotos como Rossi podrían volver a estar en " la pomada".Pero eso ya se vera....


125cc


Año interesante, como la mayoría en esta categoría, eso sí , atípico ya que ha tenido un claro dominador que ha sido Nico Terol y a pesar de ello no ha podido consagrarse como campeón a falta solo de la cita Valenciana. Y la culpa de esto no ha sido ni mas ni menos que de Zarco, el francés ha conseguido recortar puntos en los últimos grandes premios y se presenta en Cheste a 20 de Terol. El otro gran descubrimiento del año ha sido el de Maverik Viñales, un poco más lejos en la general, ha sido capaz de plantar cara a los dos primeros clasificados en bastantes ocasiones.






Moto 2


El segundo año de la categoría no ha perdido ningún interes respecto al primero, muchas motos grandes y potentes, con el mismo motor y chasis parecidos y una convinación  de jóvenes con ganas de todo y pilotos veteranos en el mundial han seguido dando espectáculo y parece que lo seguirán dando durante mucho tiempo.

Claro dominador Marc Marquez y a pesar de ello no se llevara el mundial debido a un mal inicio y un accidentado fin de temporada que le impedirá casi con toda seguridad subirse a la moto este fin de semana.Lo que no quita que la superioridad haya sido aplastante, pasaba y repasaba al segundo mejor piloto gp tras gp y cuando se aburría tiraba a un ritmo que nadie podía subir. verdaderamente Increíble!!!












Motogp


Aburrido, el que no lo quiera ver que no lo vea, pero se esta haciendo habitual desde que el control de tracción quito protagonismo a las derrapadas y por ello a la sensibilidad del piloto.

Ganador de principio a fin Stoner, a lo que al principio se resistió Lorenzo y tímidamente en alguna carrera Pedrosa. Pero no solo eso, no hay apenas adelantamientos, solo hay una trazada buena y para rematar todo ello, el único piloto que ponía "pimienta" a la categoría( nos gustara o no) murió en un desgraciado accidente ( D.E.P Simoncelli).

Esperemos que las mil cambien algo y recemos por la prohibición del control de tracción!!! Dios me oiga!!